tarot confiable

Seguro que en alguna ocasión has cambiado el paso para entrar a un lugar con la pierna derecha o te has alegrado al encontrar una herradura o un trébol de 4 hojas. Si esto es así, es porque sabes de la importancia (aunque sea para nuestra mente) que tienen los amuletos de la suerte.

Los amuletos de la suerte existen entre la humanidad desde el inicio de esta, cada uno con un origen diferente y asentado desde una cultura distinta, pero todos con la misma intención de servir como amuletos para la buena suerte.

Hoy te presentamos los 10 amuletos para la buena suerte que más poder tienen.

1. La ruda:

La ruda es una planta medicinal que alivia síntomas como la diarrea, el estreñimiento, además de calmar dolores de estómago o ayudar con el estrés entre otros muchos aspectos positivos en los que se recomienda su uso, pero la ruda como amuleto de la suerte también existe desde hace mucho tiempo.

La ruda forma parte de los amuletos de la suerte que queremos presentarte, porque hay mucha gente que cree que atrae lo positivo y prosperidad.

Son frecuentes las personas que piensan que llevar una hoja de la ruda favorece las relaciones de pareja o te dan la posibilidad de encontrar el amor. La ruda como amuleto de la suerte funciona como amuleto de la suerte para empezar un nuevo trabajo.

Algunas personas las guardan en la cartera para que esté con ellos la mayor parte del tiempo mientras que otras, lo que hacen es colocarla en la puerta de casa o de la oficina para que esa atracción que buscan llegue hasta allí.

2. Pata de conejo:

Pata de conejo

Este es uno de los amuletos de la suerte más conocidos, se trata de una pata disecada de este animal. Aunque puedes usar imitaciones sintéticas que mantienen el mismo poder. Este amuleto de la buena suerte nos aporta fortuna, prosperidad y es ideal para atraer el dinero, aunque también representa el poder.

Este es uno de los amuletos de la suerte más antiguos del mundo occidental, ya que lo podemos fechar como del año 600 a.C. Se dice que hay historias de personas de esa época que contaban que habían sido sanados de reumatismos, gota o calambres después de frotar la zona afectada con una pata de este animal.

Esas historias pasaron a Asia y con los años hacerse más fuerte la creencia de la pata de conejo como amuleto de la buena suerte. Durante la Edad Media, muchos nobles y reyes se regalaban entre ellos patas de conejo como seguridad ante enfermedades.

Además, el conejo también ha tenido mucho simbolismo en cuanto a fertilidad por la rápida capacidad de reproducirse del animal. Todos estos factores contribuyeron al simbolismo de lo que hoy conocemos como pata de conejo.

3. Trébol de cuatro hojas:

Trébol de cuatro hojas:

Otro de los amuletos de la suerte y protección que te vamos a presentar hoy es el conocido trébol de cuatro hojas, una variedad muy poco frecuente del trébol blanco, que es el más frecuente.

La razón por la que es considerado como amuleto de la suerte es su dificultad para encontrarlo, ya que se estima en que se encuentra uno de cada 10.000 en la naturaleza.

Este amuleto de la buena suerte nos aporta esperanza, amor y suerte, por lo que si consigues encontrar uno de estos debes guardarlo como algo muy especial que te ayude en todo.

Según la leyenda, la primera hoja es la esperanza, la segunda es para la fe, la tercera sería la caridad y la cuarta, como rara excepción, sería la suerte.

Cómo curiosidad final del trébol, debemos mencionar que el símbolo de la República de Irlanda es precisamente un trébol de tres hojas, esto proviene del pasado gaélico de la isla y de la evangelización de san Patricio (Patrick). Él cogió un trébol y comparó las hojas con el Padre, el hijo y el Espíritu Santo.

Según la leyenda, te asegurarás prosperidad y abundancia. Puedes usarlo como amuleto para atraer clientes a un negocio.

4. La herradura:

herradura

Este amuleto de la suerte es otro de los más antiguos, pero también conocidos en todo el mundo. Se trata de una simple herradura de caballo que puedes usar como colgante en la puerta de tu casa para alejar y eliminar las malas vibraciones.

De los orígenes de este amuleto de la buena suerte podemos contar la leyenda de san Dunstan, quien era el arzobispo de Canterbury (Inglaterra) sobre el siglo X. A él se le apareció una horrible criatura quien le pidió que le colocara una herradura, ya que el arzobispo era herrero.

A san Dunstan no le dio mucha confianza, por eso, al colocarle la herradura lo hizo de tal modo que la horrible criatura se retorció de dolor, por lo que se quedó como un elemento capaz de ahuyentar el mal.

En este momento se empezaron a colocar herraduras con el fin de que los animales no fueran robados por estas criaturas malvadas.

5. El ojo azul:

Un amuleto de la suerte menos conocido es el conocido como “ojo azul” y que protege de la envidia y la mala suerte a las personas que lo poseen.

Se usa como un colgante y “obliga” a bajar la vista a la persona que tienes enfrente. Eso hace que el efecto sea mayor y puedas eliminar la mala suerte o evitarla.

6. búho:

Un búho es uno de los amuletos para atraer clientes a un negocio, ya que es uno de los amuletos de la suerte más usados para atraer suerte y fortuna.

Los búhos están relacionados en muchas sociedades como protectores del hogar y símbolo de sabiduría. En Japón es muy común ver casas con estos amuletos de la suerte.

7. Monedas chinas:

Entre los amuletos para atraer clientes a un negocio nos encontramos con las monedas chinas, ya que las antiguas monedas tenían un agujero en el centro y se podían atar entre ellas.

Nosotros podemos hacerlo en función de lo que queramos conseguir, si bien 3 monedas son para buscar la armonía, cinco son para buscar la prosperidad y con seis monedas, lo que buscamos es la suerte.

Esto es ideal como amuleto de la suerte, ya que podemos decidir lo que estamos buscando en cada momento.

8. La rana:

La rana es un amuleto de la suerte y protección en algunas culturas. En occidente lo relacionamos con la metamorfosis y la transformación, por lo que es el elemento ideal si estamos viviendo una fase de cambios en nuestra vida.

9. El Ying y el Yang:

Ying y el Yang

Este amuleto proviene de la cultura japonesa, donde simboliza “el bien y el mal”, ambas ideas son contrapuestas, pero lo uno viene por la existencia de lo otro.

Nos ayuda a comprender que debemos tener paciencia para aguantar los peores momentos y que los buenos volverán, porque es su destino.

10. El dragón:

Este amuleto es muy común en oriente, en culturas asiáticas, en China especialmente. Representa un animal mítico lleno de misticismo y se le conoce como protector contra la infelicidad, la pérdida del amor.

El dragón es portador de buenos augurios y por eso, entra de lleno como un amuleto de la suerte que debes tener a mano.


0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *