Los 20 mejores símbolos celtas irlandeses y su significado.

Desde hace siglos, Los símbolos celtas y signos tenían un poder increíble para los antiguos celtas en todos los aspectos de la vida.

La palabra «Celta» se refiere a los pueblos que vivieron en Gran Bretaña y Europa Occidental entre el 500 a.C. y el 400 d.C. Los celtas pertenecían a la Edad de Hierro y vivían en pequeños pueblos dirigidos por jefes guerreros.

Irlanda ha sido el hogar de varias civilizaciones durante miles de años con su rica historia y cultura.

Algunos de estos símbolos celtas se han convertido incluso en símbolos de la propia Irlanda.

No es de extrañar que los símbolos celtas y sus significados formen parte de la historia y la cultura irlandesas.

Pero ¿sabías que estos símbolos tienen significados más profundos y sorprendentes?

Símbolos celtas que encontrarás en este artículo:

Los 20 mejores símbolos celtas

  • El Awen – representa el armonía de los opuestos en el universo.
  • Cruz de Santa Brígida – La Cruz de Brígida está ligada a Brígida de los Tuatha de Danaan, que, en la mitología celta irlandesa, es conocida como una diosa que da la vida.
  • La Cruz Celta – Según una teoría, la Cruz Celta representa los cuatro puntos cardinales.
  • El Hombre Verde representa la exuberancia de la vegetación y la llegada de la primavera y el verano.
  • Arpa irlandesa – El emblema nacional de Irlanda
  • El nudo de Dara – El nombre Dara viene de la palabra «doire», que es la palabra irlandesa para «roble».
  • El trébol – La flor nacional de Irlanda.
  • El árbol de la vida celta – Simboliza la creencia druida en la conexión entre el cielo y la tierra.
  • El nudo de la Trinidad – simboliza la vida espiritual eterna, sin principio ni fin.
  • El Triskele – representa tres etapas de la vida: vida, muerte y renacimiento.
  • El anillo Claddagh – representa el amor, la lealtad y la amistad.
  • El Shillelagh – El bastón de combate irlandés.
  • Nudo celta cuaternario.
  • El Toro Celta.
  • El símbolo celta Ailm.
  • Serch Bythol – El símbolo celta del amor eterno.
  • Beltane – Símbolo celta del comienzo del verano
  • Símbolo celta de cinco pliegues – El sagrado símbolo celta.
  • El nudo de la eternidad o nudo eterno.
  • Cruz de Santa Brígida – 1 de febrero – Símbolo celta.

      Awen - Símbolos Celtas

      Este símbolo neodruida, un diseño popular para tatuajes, joyas y obras de arte, se dice que fue inventado por Iolo Morgannwg, un poeta galés del siglo XVIII.

      Sin embargo, los estudios sugieren que el símbolo podría ser más antiguo de lo que se pensaba inicialmente.

      La palabra «Awen» significa inspiración o esencia en lengua celta, y apareció por primera vez en el libro del siglo IX «Historia Brittonum».

      Se decía que el Awen representaba la armonía de los opuestos en el universo.

      Por ejemplo, los dos rayos exteriores representan la energía masculina y femenina, mientras que el rayo del medio representa el equilibrio entre ambas.

      El símbolo celta Awen tiene múltiples significados.

      Una de las interpretaciones es que las líneas exteriores principales simbolizan tanto a los hombres como a las mujeres, mientras que la línea interior representa el equilibrio.

      Cruz de Brígida - Símbolos Celtas

      Cruz de Santa Brígida

      Ampliamente considerada como un símbolo cristiano, la Cruz de Brigid está vinculada a Brigid de los Tuatha de Danaan, que, en la mitología celta irlandesa, es conocida como una diosa dadora de vida.

      Se teje con juncos y a veces con paja en la fiesta de Imbolc para marcar el comienzo de la primavera.

      Cuando el cristianismo llegó a Irlanda, la diosa Brigid se convirtió en Santa Brigid de Kildare. Muchos de los atributos de la diosa, incluyendo el símbolo y su asociación con el poder destructivo y el uso productivo del fuego, fueron transferidos a ésta.

      Leer más: Cómo hacer tu propia Cruz de Santa Brígida aquí.

      Colgar esta tradicional Cruz Irlandesa de Santa Brígida en su pared para protegerla. Santa Brígida, junto con San Patricio, es una de las santas patronas de Irlanda.

      Cruz Celta - Símbolos Celtas

      Al igual que con la Cruz de Brígida, mucha gente ha asociado la Cruz Celta con el cristianismo. Sin embargo, los estudios sugieren que este símbolo es anterior al cristianismo desde hace miles de años.

      El símbolo ha aparecido en muchas culturas antiguas. Según una teoría, la cruz celta representa los cuatro puntos cardinales.

      Otra teoría dice que representa los cuatro elementos de tierra, fuego, aire y agua.

      La Cruz es rica en representaciones poderosas y un reflejo ideal de las esperanzas y ambiciones de los celtas.

      Si bien la Cruz es, en efecto, un símbolo cristiano, tiene al mismo tiempo sus raíces en antiguas creencias paganas.

      Es notable la difusión de la forma distintiva de la cruz irlandesa en la era moderna.

      green-man-legend - Símbolos celtas

      En muchas culturas, el Hombre Verde se representa como la cabeza de un follaje hecho por el hombre.

      Visto en muchos edificios y estructuras de Irlanda y Gran Bretaña, el Hombre Verde simboliza el renacimiento y la codependencia entre la naturaleza y el hombre.

      Representa la exuberancia de la vegetación y la llegada de la primavera y el verano.

      La tradición del Hombre Verde está esculpida en iglesias cristianas de toda Europa, con ejemplos como los Siete Hombres Verdes de Nicosia, en Chipre, una serie de siete hombres verdes esculpidos en el siglo XIII en la fachada de la iglesia de San Nicolás de Nicosia.

      Imagen del arpa - Símbolos celtas

      El emblema nacional de Irlandael arpa irlandesa, es uno de los símbolos irlandeses más reconocidos en la actualidad, aparte del trébol.

      Aparece en las monedas de euro irlandesas y es el logotipo de Guinness, que muchos consideran la bebida nacional del país.

      Se cree que los fenicios trajeron el arpa a la Europa precristiana desde Egipto como uno de sus productos comerciales.

      Desde el siglo X, ha sido un símbolo esencial para el pueblo irlandés, personificando su espíritu.

      El arpa amenazaba tanto a la Corona británica que, en el siglo XVI, los británicos ordenaron quemar todas las arpas y ejecutar a todos los arpistas.6. El símbolo celta de la fuerza: el nudo Dara

      Estamos a la mitad de esta gran lista. Pensé que este sería un excelente lugar para hablar sobre el símbolo celta de la fuerza.

      El más notable de ellos es el Nudo de Dara. El nombre Dara viene de «doire», que es la palabra irlandesa para «roble».

        • Los árboles conectan el mundo de los espíritus y los antepasados, las entidades vivas y las puertas a otros mundos.

      El árbol más sagrado de todos era el roble.

      El símbolo celta del nudo de Dara

      Un nudo Dara básico – El símbolo celta de la fuerza

      Las líneas entrelazadas no tienen principio ni fin. Se conoce como el símbolo celta de la fuerza por la analogía de que todos tenemos nuestras raíces, y este símbolo surge de las fuentes y no tiene fin.

      El roble simboliza el poder y la fuerza, por lo que el nudo Dara es el mejor símbolo celta para la fuerza.

      El Trébol - Símbolos Celtas

      Si hay un símbolo ampliamente asociado con los irlandeses, tiene que ser el Trébol.

      Ahora es la flor nacional de Irlanda.

      El trébol es un pequeño trébol y era un símbolo importante para los antiguos druidas irlandeses porque sus tres hojas en forma de corazón representan la tríada.

      Los celtas creían que todo lo necesario en el mundo viene de tres en tres.

      Como las tres edades del hombre, las fases lunares y los tres dominios de la tierra, el cielo y el mar.

      En el siglo XIX, el trébol se convirtió en un símbolo del nacionalismo irlandés y de la rebelión contra la Corona británica, y cualquiera que fuera sorprendido llevándolo era ejecutado.

      Si estás interesado en rastrear tu herencia irlandesa, te recomiendo los kits de ADN de 23andMe o de Ancestry.

      El Árbol de la Vida Celta o Crann Bethadh - Símbolos Celtas

      A menudo se representan con un árbol cuyas ramas llegan al cielo y cuyas raíces se extienden hacia la tierra.

      El Árbol de la Vida celta simboliza la creencia druida en la conexión entre el cielo y la tierra.

      Los celtas creen que los árboles son los ancestros del hombre y están conectados con otros mundos.

      Aquí tienes algunos datos interesantes sobre el Árbol de la vida celta:

        • Los árboles conectan el mundo de los espíritus y los antepasados, las entidades vivas y las puertas a otros mundos.
        • El árbol más sagrado era el robleque representaba a la Axis MundiEl centro del mundo.
        • El nombre celta del robleDaur, es el origen de la palabra puerta– la raíz del roble era la puerta del Otro Mundo, el reino del Hado.
        • Innumerables leyendas irlandesas giran en torno a los árboles. Uno puede dormirse junto a un árbol concreto y despertarse en el reino de las hadas.
        • Por ello, el propio símbolo del árbol de la vida relaciona con él cualidades como la sabiduría, la fuerza & la longevidad.
        • Los celtas creían que sus enemigos quedarían impotentes si se cortaba su árbol sagrado.
        • Los celtas derivaban el significado del renacimiento de los cambios estacionales que veían pasar a cada árbol (del verano al invierno y así sucesivamente).

      La Triquetra o el Nudo de la Trinidad Símbolos Celtas

      Como todos los nudos celtas, el Triquetra está hecho con una línea continua que se entrelaza alrededor de sí misma.

      Significado del nudo celta:

      Es simboliza la vida espiritual eterna, que no tiene principio ni fin.

      Los cristianos creen que empezó con los monjes, que trajeron estos designios y sus enseñanzas del cristianismo al intentar convertir a los celtas de la época.

      Sin embargo, se ha especulado que la Triquetra es el símbolo más antiguo de la espiritualidad.

      En el siglo IX, el Libro de Kells aparece como una decoración sin un significado religioso particular. El símbolo se ha encontrado en iglesias noruegas que datan del 11th siglo.

      Este símbolo coincide con la creencia celta de que todo lo importante en el mundo viene de tres en tres.

      Quizá lo reconozcas por el martillo de Thor en la película moderna.

      10. El Triskele – Símbolos celtas

      El Triskele - Símbolos Celtas

      Otro símbolo irlandés que representa la creencia celta de la tríada es el Triskele o el triskelion.

      El Triskele es uno de los símbolos irlandeses más antiguos, y se pueden encontrar muchos de ellos en los bordillos de Newgrange.

      Según los investigadores, estas tallas se realizaron durante el Neolítico o alrededor del 3200 a.C.

      Se pueden ver pruebas de esto en todo el mundo, como se puede ver en la imagen de abajo de Atenas, Grecia:

      Jarro de pico (aguamanil) decorado con espirales triples. Fines de la época heládica III, 1400-1350 a.C.

      Jarro de pico (aguamanil) decorado con espirales triples. Fines de la época heládica III, 1400-1350 a.C.

      Las espirales podrían haber cambiado a lo largo de los siglos, pero los significados básicos son:

        • Tres etapas de la vida: vida, muerte y renacimiento
        • Tres elementos: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
        • Tres dominios: tierra, mar y cielo, pasado, presente y futuro.

      11. El anillo Claddagh – Símbolos celtas

      El Anillo Claddagh - Símbolos Celtas

      El Anillo de Claddagh (Irlandés: fáinne Chladaigh) es una tradición anillo irlandés que representa el amor, la lealtad y la amistad (las manos representan la amistad, el corazón el amor y la corona la lealtad).

      Los anillos Claddagh son ampliamente conocidos en Irlanda como símbolo de unión y lealtad.

      Claddagh viene de la frase irlandesa «An Cladch», que significa «orilla plana y pedregosa».

      Era el nombre del pueblo de la costa de Irlanda donde se originó el diseño de Claddagh. La terminación «GH» se añade para los angloparlantes fonéticos para crear el sonido gutural y flemático que no tiene carácter en nuestro idioma.

      Se cree que Richard Joyce, un pescador del pueblo de Claddagh, cerca de Galway, hizo el anillo para su amada.

      La mujer acabó convirtiéndose en su esposa.

      Durante años, los piratas secuestraron a Joyce, lo esperaron, lo vendieron como esclavo y más tarde recuperaron su libertad.

      Puede que no conozcas algunas formas de llevar el anillo Claddagh.

      A continuación, te mostramos las diferentes formas en que se puede llevar el anillo.

      Las reglas del anillo Claddagh

        • La mano derecha con la punta del corazón hacia la punta de los dedos: el portador es soltero y puede estar buscando el amor.
        • En la mano derecha, el portador está en relación con el punto del corazón hacia la muñeca.
        • El portador se compromete en la mano izquierda, con la punta del corazón hacia la punta de los dedos.
        • La mano izquierda con la punta del corazón hacia la muñeca: el portador está casado.

      El anillo Claddagh de mujer es una hermosa parte de la larga tradición de los anillos Claddagh.

      La tradición del anillo Claddagh comenzó en Galway, una ciudad occidental frente al Océano Atlántico. A menudo se utilizaba como anillo de boda, y la forma en que uno lleva el anillo – mirando el corazón hacia el cuerpo o alejándose de él – designa si su «corazón está cogido».

      Según la historia del anillo Claddagh, es mejor regalar el Claddagh ¡que comprar uno para uno mismo, así que este anillo Claddagh es un regalo perfecto!

      Este anillo Claddagh en particular está hecho de plata de ley, mientras que el corazón en el centro está hecho de oro sólido de 10K. El anillo mide ⅜» de ancho y viene en una variedad de tamaños.

      Este anillo Claddagh fue diseñado y elaborado por Solvar en Co. Dublín, una empresa que elabora joyas irlandesas con metales finos para la era moderna. Compre hoy mismo este elegante anillo de Claddagh para un ser querido.

      Anillo de Claddagh comprarlo para un ser querido

      Algunos famosos han llevado el anillo de Claddagh a lo largo de los años. Entre ellos, Julia Roberts, Walt Disney y Jennifer Aniston. Lee el post sobre los famosos que llevan el anillo Claddagh aquí.

      12. El Shillelagh – El bastón de combate irlandés

      Shillelagh (pronunciado » shi – ley -li ) es el nombre de un palo o vara tradicional irlandesa de madera de espino negro, que, teniendo un engrosamiento en el extremo superior.

      Se la conoce con muchos nombres, entre ellos bata en gaélico, que significa bastón de combate.

      La caña original recibe su nombre del bosque de Shillelagh, en el condado de Wicklow. El bosque fue famoso en su día por sus enormes rodales de robles finos.

      Desgraciadamente, muchos de esos grandes robles fueron talados y exportados a diversas partes de Europa.

      El Shillelagh se utilizaba inicialmente para resolver disputas de forma caballerosa, como un duelo con pistolas o espadas.

      ¿Qué aspecto tiene un Shillelagh?

      El Shillelagh se presenta en diferentes formas, como bastón o bastón de paseo con una longitud de hasta 100 cm, como arma pura con una media y una longitud concisa.

      El Shillelagh cómo eran las diferentes variaciones

      Los irlandeses llevaban el palo prácticamente a todas partes. En la mayoría de las reuniones sociales siempre había varios grupos o facciones, y las luchas entre facciones estuvieron muy extendidas hasta las hambrunas de la década de 1840.

      La madera de espino negro se conseguía rápidamente en grandes cantidades; las especies de gran dureza y rigidez crecían en cada borde del camino.

      En el siglo XIX siglo, pertenecía en su forma como un bastón naturalmente a la apariencia de un caballero irlandés; hasta los tiempos modernos, las disputas se descargaban a menudo con el Shillelagh.

      ¿Cómo se hizo el Shillelagh?

      Tradicionalmente, las varas de espino negro, cuyos lotes de espinas quedaban en el palo, se untaban con mantequilla de whisky y se ahumaban al fuego en una chimenea.

      Esto les daba su superficie oscura y brillante, junto con un olor muy marcado.

      A veces, el pomo del extremo se ahueca y se rellena con plomo fundido.

      Esto se conocía como «palo cargado».

      Pero en el caso de los palos de espino negro, el pomo era la raíz, y no habría sido necesario «cargarlo» porque podía dar un golpe importante.

      Si tienes una vieja bata o bastón de roble, fresno, acebo o espino negro, tienes un verdadero shillelagh.

      El shillelagh llegó a ser considerado un símbolo estereotipado de la irlandesidad en la cultura popular, especialmente en el contexto irlandés-americano.

      Otras variantes ortográficas son shillelah, shillalahy shillaly.

      ¿Has tenido alguna vez un Shillelagh? Comenta abajo.

      13. Nudo celta cuaternario

      Significado: Cuaternario significa simplemente «cuatro». – en este caso – cuatro esquinas.

      Una imagen de un nudo cuaternario celta

      El nudo cuaternario celta significa simplemente cuatro lados o cuatro.

      Ah, acabo de terminar esta preciosa entrada del blog sobre los diferentes tipos de nudos celtas.

      Curiosamente, el nudo cuaternario mezcla el nudo marinero, el nudo Dara y un nudo de escudo.

      Lo principal a tener en cuenta con el nudo celta cuaternario es que tiene cuatro lados.

      La creencia de lo que esto significa podría debatirse durante horas y horas.

      Pero algunas posibilidades son:

        • Las cuatro direcciones, Norte Sur Este Oeste
        • Los cuatro evangelios latinos del Libro de Kells
        • Los cuatro festivales celtas Samhain, Beltane, Imbolc, Lughnasadh
        • Las cuatro estaciones: invierno, primavera, verano y otoño
        • Los cuatro elementos Tierra Fuego Agua Aire

      Técnicamente se podría argumentar cualquier cosa con cuatro caras, incluso un cubo de Rubix (jaja, es una broma).

      El El nudo celta cuaternario es muy popular en los tatuajes celtas debido a sus diversos significados. Dependiendo de la época el símbolo celta puede significar cosas diferentes.

      El nudo celta de cuatro lados

      Otra versión del nudo celta con cuatro lados

      Fuente: Wiki

      14. El Toro Celta Significado y Mitología

      El toro celta es un símbolo de la fuerza

      Si un animal es reconocido en la mitología celta por su fuerza, es el toro celta.

      A menudo existía la relación entre el mayor guerrero celta y los símbolos animales más poderosos.

      Los animales aparecían en la joyería celta, en los tapices, en las tallas, en la ropa y en todo lo que se podía dibujar.

      La idea era simplemente que un animal específico tenía virtudes específicas. En este caso, el toro era fuerte, intrépido y de fuerte voluntad. Aunque los hombres celtas solían utilizar el toro celta para conseguir estos atributos, también era un signo de fertilidad para las mujeres.

      Una talla de un toro en una cama representaría la resistencia, y bueno, no necesito entrar en más detalles.

      Si bien es posible que te atraiga directamente el símbolo de la fuerza, el toro celta también simboliza sorprendentemente la riqueza.

      El toro era una gran fuente de alimento para los pueblos celtas y desempeñaba un papel muy importante en el ecosistema.

      No es de extrañar que el toro siga siendo tan popular en los tatuajes de la sociedad actual. Sobre todo para los hombres. Incluso en Wall Street, la estatua del toro se ha convertido en una pieza icónica.

      El tatuaje del toro celta

      15. El Ailm – El símbolo celta de la fuerza

      El Ailm, un símbolo de fuerza

      Si has estado leyendo el post hasta ahora, probablemente estarás diciendo: «espera un momento, ¿creía que el nudo Dara era el símbolo de la fuerza?».

      Tendrías razón; ambos son el símbolo de la fuerza, pero difieren bastante.

      El Ailm deriva de la letra «A» del alfabeto celta Ogham. El Ailm representa la fuerza, la resistencia y la capacidad de recuperación. Se supone que la palabra «Ailm» significa «conífera/abeto plateado». En la tradición de los árboles, las coníferas de hoja perenne se asocian a la curación del alma.

      Esta es una de las símbolos celtas más importantes.

      Se le tiene en gran estima por muchas nociones positivas.

      Muchos de los símbolos y marcas actuales utilizan este símbolo para aprovechar sus connotaciones positivas.

      16. Serch Bythol – El símbolo celta del amor eterno – Símbolos celtas

      Este símbolo celta del amor eterno está formado por dos triskeles.

      Los triskeles, nudos de tres esquinas, denotan los tres aspectos de dos personas, cuerpo, mente y espíritu. Los dos triskeles, unidos, muestran un círculo, el círculo infinito de la eternidad. Este es un gran regalo para alguien, ya que no sólo tiene un profundo significado, sino que es precioso.

      Símbolo celta para el amor La figura representa a dos personas, unidas en cuerpo, mente y espíritu en un amor eterno.

      En el amor eterno, la figura representa a dos personas, unidas en cuerpo, mente y espíritu.

      17. Beltane – El símbolo celta del comienzo del verano

      Sí, ¿a quién no le gusta el comienzo del verano? Resulta que los celtas también celebraban el verano. Me imagino que sus fiestas eran un poco diferentes a las nuestras.

      Aunque Beltane (el Día de Mayo) se representa de diferentes maneras, la más conocida es el palo de mayo. Los jóvenes celtas iban al bosque y elegían el árbol más recto que encontraban. Lo normal es que sea pino o abedul.

      Lo cortaban con mucha ceremonia, lo arrastraban hasta el pueblo y luego lo erigían en el prado del pueblo. Lo más habitual es que se celebre el 1 de mayo. A medio camino entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano.

      El fuego de Beltane da comienzo a la fiesta de verano

      Beltane es una palabra celta que significa «fuegos de Bel» (Bel era una deidad celta).

      También celebra la fertilidad del año venidero.

      Si buscas Beltane o el Polo de Mayo en Google, ten en cuenta que la madriguera del conejo es bastante profunda. Pasé de las encantadoras celebraciones celtas a todo tipo de hechizos y mitología. Pero si estás interesado en eso, asegúrate de buscar más en Beltane.

      18. El Quíntuple Celta – Símbolos Celtas

      Este es un símbolo celta interesante. No se habla mucho de él en Internet, pero aparece en la vida cotidiana.

      Probablemente el más notable sea el de los Juegos Olímpicos, ¡por supuesto! El 5º pliegue celta también se conoce como la cruz borromea. Se trata de cinco anillos dispuestos como cuatro anillos exteriores se unen con un anillo central.

      Los significados de los cinco pliegues celtas:

        • La mitología celta representaba el cielo, la espiritualidad, la fe y a dios.
        • Pero también podría haberse referido a los cuatro elementos clásicos de fuego, agua, aire y tierra, o a las cuatro estaciones.
        • Cuatro direcciones: Sur, Norte, Este, Oeste

      El anillo adicional sería nuestra conexión con el universo o el equilibrio.

      Aunque se puede comparar con el símbolo olímpico, es muy diferente. El símbolo olímpico representa a los cinco continentes reunidos en unidad para los juegos olímpicos.

      Mientras que el quíntuple celta tiene un anillo central que mantiene unidos a los demás(Dios en este caso.) El número cinco también se asocia a menudo con la protección.

      Símbolo celta de cinco pliegues que representa la protección.

      Un típico símbolo celta de cinco pliegues

      Símbolo olímpico comparado con el símbolo celta Celtic five fold

      Los anillos olímpicos, muy similares

      19. El nudo de la eternidad o nudo sin fin

      Este es un tema interesante. Se superpone a muchas otras historias e incluso se ve en el budismo tibetano. Su comprensión es bastante similar a la de los celtas. Como el nudo no tiene principio ni fin, el nudo eterno simboliza la sabiduría y la compasión infinitas de Buda. O, en el caso de los celtas, el círculo de la vida.

      Nudo de la eternidad Un símbolo celta

      Los celtas utilizaban este símbolo para representar la eternidad del mundo, de la vida, del amor y de las amistades y relaciones. En su centro descansa un triskelion celta.

      Diversas interpretaciones de la eternidad Nudo Celta símbolo son:

        • La iconografía del nudo sin fin simboliza el Samsara, es decir, el ciclo interminable de sufrimiento o nacimiento, muerte y renacimiento dentro del budismo tibetano.
        • La interacción de las fuerzas opuestas en el mundo dualista de la manifestación, que conduce a su unión y, en última instancia, a la armonía en el universo.
        • La dependencia mutua de la doctrina religiosa y los asuntos seculares.
        • La unión de la sabiduría y el método.
        • La inseparabilidad de vacío (shunyata) y el origen dependiente, la realidad subyacente de la existencia.
        • Símbolo del simbolismo del nudo en la vinculación de los ancestros y la omnipresencia (referirse a la etimología del Tantra, el Yoga y la religión) (ver Namkha.)
        • Como el nudo no tiene principio ni fin, también simboliza la sabiduría de Buda.

      20. Cruz de Santa Brígida – Oficialmente el 1 de febrero el último de mi lista sobre símbolos celtas

      No podía incluir la Cruz de Santa Brígida como uno de los símbolos celtas. Los irlandeses de todo el mundo siguen celebrando este día. A Santa Brígida, nacida en Dundalk en el año 450 d.C., se le atribuye la creación de la primera cruz única, que hoy conocemos como «Cruz de Santa Brígida».

      Incluso ahora, en 2021, personas de todo el mundo hicieron su propia Cruz de Brígida el 1 de febrero.

      Ampliamente considerado como un símbolo cristiano, la Cruz de Brigid está vinculada a Brigid de los Tuatha de Danaan. La cual, en la mitología celta irlandesa, es conocida como diosa dadora de vida.


      0 Comments

      Deja una respuesta

      Avatar placeholder

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *