chollos

¿Te has dado cuenta de que mucha gente dice que le gusta alejarse de la ciudad para estar en medio de la naturaleza siempre que puede? No es casualidad, la naturaleza realmente nos hace sentir mejor. El baño en el bosque es una terapia desarrollada por los japoneses. ¡Conozca más!

Baños de bosque: lo que hay que saber


Piensa en la más estresante de tus semanas de trabajo. Ahora piensa en ir a dar un paseo por la naturaleza el fin de semana. Sólo pensar en caminar entre los árboles, escuchar el ruido de algún río y respirar el aire fresco te hace sentir bien, ¿verdad?

Los japoneses fueron más allá de los estudios que demuestran que el contacto con la naturaleza realmente nos hace bien y desarrollaron el shinrin-yoku. El shinrin-yoku o baño de bosque es una terapia enfocada a aprovechar todos los beneficios que ofrece la naturaleza y revertirlos en nosotros. Sin denigrar la naturaleza, por supuesto.

Seguro que has oído que, en Japón, algunas personas mueren por exceso de trabajo. A principios de los años 80, el gobierno japonés decidió que era urgente hacer algo para reducir el número de muertes por ese motivo y buscó en la naturaleza una solución. Desde entonces, médicos y estudiosos se han dedicado a desarrollar esta terapia e incluso a incluirla en el Sistema Nacional de Salud del país.

Los beneficios de los baños de bosque

Esta práctica está muy fomentada en Japón y ha ganado muchos adeptos en todo el mundo por sus numerosos beneficios físicos y psicológicos.

Los estudios demuestran que los baños de bosque disminuyen el cortisol (la hormona del estrés) y la presión arterial. El aire fresco y los diferentes aromas de los bosques, las plantas, las frutas y las verduras estimulan y refuerzan nuestro sistema inmunitario. Los baños de bosque también sirven para prevenir el cáncer y otras enfermedades.

En el aspecto mental, los paseos y el contacto con la naturaleza regulan el metabolismo y elevan el bienestar emocional. Además de aumentar nuestra capacidad de concentración e incluso curar la depresión.

Y los beneficios no son sólo para los humanos, la naturaleza también se lleva su parte. El mero hecho de tener personas interesadas en aprovechar más la relación con la naturaleza hace que el ojo humano cambie.

La gente empieza a pensar en cómo mejorar su relación con el medio ambiente, cuidándolo y preservándolo. Es habitual que se replanteen su consumo, reduzcan el uso de plásticos, el desperdicio de agua e incluso se hagan vegetarianos.

Cómo practicar el baño de bosque

Es muy sencillo incluir los baños de bosque en tu vida. Incluso si no vives cerca de un bosque o selva, la terapia puede practicarse en jardines botánicos y parques cerrados.

Si no tienes tiempo para dar paseos diarios o largas caminatas durante el fin de semana, quince minutos a la semana son suficientes. Siempre que te sientas deprimido, dale una oportunidad a la naturaleza. Hazlo. El simple hecho de caminar entre algunos árboles te hará sentir mejor.

Hay quienes unen la práctica del yoga y la meditación con los baños de bosque. Hacer yoga o meditar en un bosque es una experiencia increíble y vigorizante. Pero, como hemos dicho, todo puede ser muy sencillo.

Ve sin expectativas y camina sin rumbo y sin prisas. Los japoneses te aconsejan que vayas solo y sin ningún tipo de equipo electrónico. Aprovecha para desconectarte totalmente de los móviles y las redes sociales. Te lo mereces y probablemente necesites ese tiempo libre.

Siente cómo los haces de luz solar atraviesan las hojas y tocan tu piel. Detente a observar la textura de la corteza de los árboles y los sonidos de los animales que habitan el bosque. Si te sientes inspirado, puedes incluso abrazar un árbol. Por mucho que la gente diga que esto es una locura, nosotros decimos que la energía que recibirás a cambio es divina.


:



0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *