chollos

¿Qué es una relación kármica?

Una relación kármica, cuyos orígenes se remontan a la antigua filosofía oriental, describe una conexión entre dos personas que se ha reavivado en esta vida a partir de una encarnación anterior (es decir, una vida pasada). Por la razón que sea, la relación que tuvimos en esa encarnación pasada arrastra «asuntos pendientes» y cuestiones sin resolver. Por lo tanto, en esta vida, tenemos la tarea de limpiar ese karma para el enriquecimiento y la evolución del Alma.

relación kármica

19 Señales + ETAPAS de que estás En Una Relación Kármica:

Todos hemos visto relaciones kármicas en la literatura y la mitología. Romeo y Julieta, Tristán e Isolda, Catalina y Heathcliff: todas estas historias kármicas nos enseñan algo. Pero puede ser difícil saber si estamos en una relación kármica o no. Y si es así, qué hacer a continuación.

He aquí algunas señales útiles a las que prestar atención, escritas principalmente para quienes mantienen relaciones románticas kármicas. (Pero ten en cuenta que no todas las relaciones kármicas son románticas):

1. Atraído irresistiblemente por ellos

En el momento en que os conocisteis, ambos tuvisteis una conexión instantánea. Era como si estuvieran magnetizados el uno al otro. Todo parecía tan misterioso y predestinado. Al principio los odiabas o los amabas, no había término medio.

2. Son adictivos

A medida que los conocías, caías más en la madriguera del conejo. Había algo en ellos que te embriagaba, como una mezcla adictiva de chocolate, vino y heroína. No puedes tener suficiente de ellos. Mantenerte alejado es como tener síndrome de abstinencia.

3. Experimentar una montaña rusa de emociones

Cuanto más tiempo pasas a su lado, más se dispara tu vida emocional. Oscilas entre el amor, el odio, la lujuria, el asco, la risa y la rabia. Los altos son muy altos y los bajos muy bajos.

4. El drama constante

A medida que tus emociones suben y bajan, también lo hace la relación. Ambos parecéis atraer o crear drama y jugar a juegos inconscientes el uno con el otro.

5. Algo no va bien

Tu instinto empieza a actuar y una sensación de pesadez, incomodidad o temor se apodera de tu estómago. En el fondo, no puedes evitar la sensación de que algo va muy mal en tu relación. Tratas de ignorar esta sensación, descartándola como paranoia o tontería.

6. No te sientes seguro

Ser auténticamente vulnerable con ellos te da miedo de verdad. ¿Se les puede confiar tu preciado corazón? En realidad, no sabes si puedes confiar en ellos debido a su historial.

Cuando te abres, no son capaces de hacerte un hueco. O están demasiado ocupados con sus propios problemas o te rechazan de plano. Al final, no te sientes lo bastante seguro como para ser tú mismo a su lado.

7. El sexo es increíble

Sexualmente, tenéis una conexión caliente, intensa y salvaje. Nunca has experimentado un sexo tan increíble en tu vida. Y sin embargo, después, algo falta. La conexión es deliciosamente carnal, pero también adictiva, ya que te mantiene atrapado en el mismo lugar de siempre.

8. Ciclos y patrones repetitivos

Los mismos patrones negativos siguen apareciendo por mucho que creas que los habéis «superado» juntos. O ellos no están cumpliendo su parte de la relación o no lo estás haciendo tú.

Por ejemplo, si uno de los dos ha tenido una aventura, lo más probable es que haya ocurrido varias veces y que continúe. Incluso las pequeñas irritaciones surgen de forma cada vez más provocativa y exasperante.

9. Cuestiones de comunicación

Admitámoslo, vosotros dos no sois los mejores comunicadores. Hay muchas suposiciones tácitas, prejuicios, juicios y conclusiones precipitadas. Cuando habéis intentado comunicaros abiertamente, no ha funcionado como pretendíais, por mucho que lo intentéis.

relación kármica

10. Ira y rabia

En cualquier momento, los dos sois como cerillas a punto de encenderse. Uno de vosotros tiende a embotellar la ira (que se convierte en rabia), y el otro tiende a explotar cada vez que se produce una irritación. Los dos tenéis un don especial para tocaros la fibra sensible.

11. Sacan lo peor de ti

Tus yoes en la sombra (es decir, tu lado oscuro) disfrutan bailando entre ellos y a menudo te escandaliza su comportamiento y el tuyo propio.

A veces te quedas pensando: «¿Quién soy yo/quiénes son ellos en realidad?». A pesar de que sacan lo peor de ti, no te imaginas la vida sin ellos. No quieres dejarles marchar.

12. Drenaje de energía y agotamiento

Estar en esta relación es agotador. Te sientes agotado mental y emocionalmente a su lado, pero lo más probable es que te culpes a ti mismo por estos sentimientos.

La verdad es que si te sientes perpetuamente agotado, el proceso de dejar ir ya se ha iniciado. La relación no está destinada a durar, y al final te sentirás obligado a dejarla.

13. Tu moral y tus valores se ponen a prueba

Les toleras comportamientos que nunca tolerarías en otra persona. Tal vez permitas una de sus adicciones o adoptes una ética turbia.

En cualquier caso, tu carácter está a prueba. ¿Qué estás dispuesto a tolerar? ¿Dónde pones el límite? ¿En qué momento dices no?

14. Autosabotaje y autodestrucción

Extrañamente, es como si ambos se sintieran atraídos a intentar sabotear la felicidad del otro. Puede ser un comentario sarcástico o un acto de malicia.

El resultado es que a menudo os sentís como competidores, no como un equipo que se apoya. Hay una oscuridad subyacente en vuestra conexión, y uno de los dos (o los dos) tiende a volverse más autodestructivo.

15. Codependencia unilateral

En el fondo, sientes que tu felicidad depende únicamente de la felicidad de ellos. Cualquier cosa que digan, piensen o sientan sobre ti se toma inmediatamente como la verdad del evangelio.

Mientras tú das-das-das, ellos toman-toman-toman (o viceversa). Y, en última instancia, toda tu autoestima se basa en su comportamiento.

16. Las cosas empiezan a estancarse

En algún momento, te sientes estancado. Tu relación parece encallada en un pozo de alquitrán. Intentas dar dos pasos hacia delante, pero retrocedes diez hacia atrás.

La ira, la amargura, la ansiedad y la depresión no tardan en aparecer. Te aterroriza la idea de dejar esta relación, pero la sientes muerta. No sabes qué hacer.

17. Deseo intenso de respuestas

Frágil, agotado y desconectado, empiezas a buscar respuestas. ¿Por qué os causa tanto dolor esta relación? ¿Cómo podéis resolver vuestros problemas juntos? Cuando empiezas a buscar en tu interior, empiezas a evolucionar.

Empiezas a recuperar un sentido de auto-soberanía. En muchos sentidos, estás empezando a evolucionar al siguiente nivel, pero esto significa que necesitas dejarlos atrás. Se crea en ti una división entre el deseo de quedarte y el deseo de irte.

18. Lucha por dejar ir

En realidad, sabes que esta relación no es saludable para ti. Sin embargo, no puedes soltar la idea de que estáis «destinados a estar juntos para siempre». Y además, salir por tu cuenta te da miedo y te resulta abrumador.

Puede que decidas marcharte, pero de nuevo te sientes atraído por ellos. El ciclo seductor y tóxico continúa. Mientras que algunas personas pueden «cortar el cordón» y poner fin al contrato del alma, otras siguen repitiendo el ciclo de aguantar y dejar ir muchas veces antes de liberarse emocionalmente.

19. Reconectar con el amor y dejar ir

Al final, se han aprendido las lecciones. El karma se ha limpiado. A través del poder del amor, el perdón y una sólida dosis de establecimiento de límites, eres capaz de rendirte y dejar ir tu relación kármica.

Este proceso puede ocurrir en tu vida o en una futura, dependiendo de cuánto trabajo interior ocurra.


0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *