¿Qué es la realidad?
Antes de que podamos profundizar en el lado práctico de la manifestación de la realidad, es importante que tengamos una comprensión básica de lo que es la realidad. La realidad, en esencia, es un sueño compartido que se manifiesta por todos los que lo comparten. El tiempo lineal, es decir, que empezamos en un extremo/el presente y pasamos al siguiente/el futuro, es una ilusión. Todas las posibilidades existen simultáneamente.
Utilizando la analogía de un río, el tiempo no es una corriente que se mueve a nuestro alrededor, sino que es nuestra conciencia la que se mueve a través de las distintas líneas de tiempo y experiencias. Todas las cosas físicas, todas las posibilidades ya se han manifestado y existen dentro de un holograma estático. La simbología del Árbol del Mundo utilizada en tantas culturas e incluso la Cábala mística son metáforas adecuadas para entender la realidad.
Las ramas representan los caminos que el libre albedrío nos permite tomar a través de estas posibilidades, las experiencias particulares que tenemos y los caminos que tomamos para aprender las lecciones necesarias.
Para citar la máxima a menudo utilizada pero muy eficaz, «como es arriba, es abajo». Esto demuestra con exactitud cómo en un nivel fundamental todas las cosas están conectadas. Para el propósito de este artículo, se utiliza para ilustrar cómo nuestro mundo interior, nuestros pensamientos/sentimientos afectan a nuestra realidad física externa.
Si tu mentalidad es negativa, la mayoría de las veces atraerás experiencias negativas.
Lo contrario también es cierto, al adoptar una mentalidad positiva encontrarás que a menudo las experiencias positivas tenderán a llegar a ti.
Al mismo tiempo, también es crucial que nos esforcemos por desarrollar una mentalidad positiva tenaz. Por ejemplo, supongamos que llegas tarde al trabajo y, de repente, te das cuenta de que una de tus ruedas se ha pinchado a mitad de camino. Para empeorar las cosas, has olvidado la rueda de repuesto en el garaje. Si te mantienes positivo, es muy probable que atraigas la realidad de que unas obras prematuras en la carretera obliguen a un amigo cercano a cambiar su ruta habitual de conducción. Este mismo amigo te ve, resulta que tiene su rueda de repuesto y te ayuda a cambiar la tuya, consiguiendo que vuelvas a la ruta de tu día. Una vez más, no es fácil, pero, como cualquier otra habilidad, con el tiempo y la práctica se hace más fácil.
¿Qué limita la manifestación de la realidad?
Me gustaría decir que se puede desear la capacidad de volar o mover montañas, y sí, en algún momento esto podría no ser tan descabellado, pero debemos ejercer la sabiduría cuando se trata de la práctica de doblar la realidad. Hay ciertas salvaguardas, y entenderlas puede hacer que lo que puede parecer una tarea imposible, sea más alcanzable. ¿Cuáles son los límites que pueden detenernos? Echemos un vistazo:
Límites ilusorios
Son límites autoimpuestos que sólo existen en tu mente. Ejemplos de ello son las inseguridades personales, las falsas creencias sobre tus capacidades intelectuales o físicas y la programación subconsciente.
Límites prácticos
Estos existen dentro de los límites de tu posición actual en la escala evolutiva espiritual. Son hazañas de las que aún no eres capaz, como la telepatía o el movimiento de objetos con la mente, porque no has evolucionado hasta el punto de poder hacerlas. Superar estos límites, por lo tanto, requiere que evoluciones espiritualmente a través de varias lecciones establecidas por tu ser superior antes de tu encarnación actual. Esto debe hacerse a través de la conciencia activa y el conocimiento.
Límites impuestos
Son límites impuestos por seres espiritualmente más evolucionados que tú. Incluso podrían ser aspectos de tu propia conciencia, como tu ser superior. Estos límites pueden ser considerados como desventajas o ruedas de entrenamiento figurativas. Son colocados sobre ti para existir en esta realidad y aprender las lecciones necesarias.
Una mentalidad falsamente positiva
Para utilizar verdaderamente la creación de la realidad genuina debemos ser conscientes de una lección que intenta ser aprendida, ya que el mero pensamiento positivo puede ser perjudicial para tu evolución espiritual. Esto no quiere decir que no debas tratar de permanecer en una mentalidad positiva tanto como sea posible, pero debemos incorporar la sabiduría y no ignorar las señales de advertencia de que una lección está tratando de enseñarnos mediante la visualización o la meditación. Ambas cosas son herramientas invaluables pero deben ser utilizadas para facilitar la comprensión y el aprendizaje de una lección.
¿Cómo se puede utilizar la manifestación de la realidad?
Bien, vayamos a lo bueno ahora que hemos cubierto tanta teoría. Hay muchas técnicas para facilitar la creación de la realidad pero una de las que he encontrado más efectiva para mí es la siguiente:
- Centrarte, ya que esto te sitúa firmemente en el momento presente. Te ancla en el ahora. Para ello, suelo respirar profundamente e imaginar que soy el aliento de lo divino, luego imagino una llama dorada en el centro de mi corazón e imagino que envía luz dorada al resto de mi cuerpo. Centrarte te permitirá fusionar tu realidad actual con la deseada.
- El siguiente paso es visualizar la realidad deseada tan claramente como puedas. Me gusta inyectar la imagen de mi realidad deseada en mi tercer ojo con tanta energía emocional como sea posible. El paso final es fusionar tu versión deseada de la realidad con la que tienes. Esto se consigue identificando ambas como si fueran una misma cosa y pretendiendo/creyendo que lo que has visualizado es la realidad actual.
- La segunda parte, que es vital para la manifestación de la realidad, es solicitar/peticionar. Este es el acto de dirigir una solicitud/petición hacia todos los aspectos positivos más elevados de tu conciencia y/o Espíritu. Esto te permitirá hacer uso de la red de fuerzas positivas de la que eres parte.
Serás asistido si no es perjudicial para tu camino evolutivo. Al mismo tiempo, no podemos visualizar nuestra realidad ideal y presto está ahí. Como nuestra realidad deseada se alinea con la nuestra a través de sincronicidades, es importante que hagamos el trabajo de campo también a nivel mundano. Si estás desempleado, realiza lo anterior pero al mismo tiempo ve a esas entrevistas, busca en Internet lugares de interés, ya que a menudo publican sus vacantes, y asegúrate de que tu currículum es el mejor posible.
Espero que esto te permita manifestar tus deseos y crear la vida de abundancia y felicidad que te mereces.
0 Comments