El Orisha u Orixas son deidades pertenecientes a ciertos pueblos de África occidental (yoruba, nagó, ketu).
Los orishas fueron creados por el dios Olorun con el fin de guiar y proteger a los fieles. Este pensamiento religioso fue deportado de África a América hacia el siglo XVIII, mezclándose con los cultos religiosos de los pueblos indígenas y la tradición católica, dando lugar a un sincretismo religioso y, por tanto, a una fusión de creencias, rituales y prácticas esotéricas que difieren de un lugar a otro Santería en Cuba;
Candomblé en Brasil; Voodoo en Haití. El Orixas están relacionados con los santos cristianos.
Los Orixàs
Exu también llamado Eshu, Esu, Elegua o Elegba es considerado el mensajero que crea vínculos y abre el camino. Es el guardián que protege los templos, las ciudades, las casas y las personas. Siempre se invoca a Exu y se le saluda primero, no hay ritual que no comience llevándole una ofrenda. Se le invoca al principio de cada actividad.
En el sincretismo religioso católico representa a San Antonio de Padua
Colores rojo y negro
Día lunes
Ofrendas caña de azúcar, limón, rosas rojas, carne de buey cocinada en aceite de palma
Pomba Gira es la versión femenina de Exu, también considerada mensajera. Junto con Exu y Ogum, son los maestros de las encrucijadas. Su función es recoger las peticiones de la gente y enviarlas a los Orixas. Hay muchas representaciones de las Pombas Giras.
Colores rojo y negro
Día viernes
Ofertas rosas rojas, champán, barra de labios roja, licores dulces
Oxalà es el Dios creador
En el sincretismo religioso católico corresponde a Jesucristo
Color blanco
Día viernes
Ofrendas acaca (plato típico) rosas, gladiolos blancos, fruta
Yemanjà Diosa de las aguas saladas. La madre de la mayoría de los Orixàs. Se la invoca para la protección y la purificación.
En el sincretismo religioso católico representa a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
Día Sábado
Colores blanco y azul
Ofertas pescado frito, papaya, rosas
Nanã Burukù es la dama de la vida y de la muerte.
En el sincretismo religioso católico representa a Santa Ana
Día lunes
Color lila
Ofertas melón, rosas, gladiolos blancos
Obá es una reina guerrera. Protege a los eruditos, a las costureras y de toda forma de calumnia.
En el sincretismo religioso católico representa a Santa Catalina
Día miércoles
Color naranja
Ofertas ovos, rosas blancas, gladiolos blancos, mangos
Ogum (Orgun) es considerado el protector de los herreros, los agricultores, los cazadores y los guerreros.
En el sincretismo religioso católico representa a San Jorge; San Sebastián; San Pablo; San Pedro
Color azul
Día martes
Ofrendas gladiolos rojos, inhame
Omolu – Obaluaiè Es el guía de los muertos, el médico de los pobres.
En el sincretismo religioso católico representa a San Lázaro; San Roque
Colores blanco, negro y rojo.
Día lunes
Ofertas deborù, piña, naranja, plátano silvestre
Ossaim Espíritu que controla las mutaciones de la naturaleza y las virtudes de las hierbas y la medicina.
En el sincretismo religioso católico representa San Benito
Color verde
Día miércoles
Ofrendas fruta, flores, miel con hojas de albahaca
Oxòssi Señor de los animales y las plantas.
En el sincretismo religioso católico representa San Jorge
Colores verde y azul
Día Jueves
Ofrendas fruta, flores, oxòxò
Oxùm (Oxùn) Diosa de la riqueza y el amor.
En el sincretismo religioso católico representa a Nuestra Señora de las Velas
Color amarillo dorado
Día Sábado
Ofrendas rosa blanca, gladiolos blancos, omolucum
Oxumaré Señor del Movimiento
En el sincretismo religioso católico representa a San Bartolomé.
Colores el arco iris
Día martes
Ofrendas gladiolos amarillos, obi, milho para oxumarè (plato típico)
Yansã Diosa de los vientos, los rayos y las tormentas.
En el sincretismo religioso católico representa a Santa Bárbara
Colores rojo y negro
Día miércoles
Ofrendas mango, gladiolos rojos
Xangò Dios del fuego, señor de la justicia.
En el sincretismo religioso católico representa San Jerónimo.
Colores rojo y blanco
Día miércoles
Ofrendas fruta, amalá, rosas, gladiolos rojos
0 Comments